Talento y diversidad para transformar
La semana pasada tuvimos la oportunidad de aportar nuestro granito de arena a un proyecto que se está gestando y que está llamado a ser un espacio importante donde traccionar y empujar proyectos en Bilbao y para Bilbao. Se trata del proyecto Global Shapers, una iniciativa que surge hace algunos años en otros países apoyado por el World Economic Forum y que tiene como objetivo impulsar retos que impliquen una mejora de la comunidad. La peculiaridad del proyecto es que en cada una de las ciudades en la que se lanza esta iniciativa se establecen hubs que son liderados y gestionados por jóvenes de dicho territorio con gran potencial, así como con fuerte motivación por trabajar en proyectos que supongan una transformación para su comunidad de forma altruista y desinteresada, bueno, con todo el desinterés que puede suponer mejorar tu “tierra”.
¿Dónde encaja nuestra aportación en este proyecto retador y ambicioso? Gracias a una persona que nos conoce bien y que además conoce de primera mano cuál es nuestra aportación de valor nos pone en contacto con el equipo de personas que está detrás del proyecto Global Shapers Bilbao y que está trabajando en pro de que esta iniciativa sea exitosa y cumpla su cometido. Es a través de esta reunión como concluimos que puede ser interesante que colaboremos tanto en la identificación como en la posterior valoración de perfiles jóvenes con potencial con el fin de realizar una óptima configuración del equipo de proyecto.
La semana pasada tuvo lugar el assessment center con el primer grupo de personas que fue identificado por los impulsores de esta iniciativa. El objetivo del assessment con este colectivo era doble: por un lado, detectar potencialidad, así como nivel de desarrollo de competencias clave para el proyecto, y por otro, identificar encaje en el proyecto en lo que a motivación y expectativas se refiere. Para ello, se organizó una jornada de trabajo que combinara diferentes dinámicas, así como un espacio dedicado a la entrevista personal en la que profundizar en las motivaciones y expectativas de los/as candidatos/as a futuros shapers.
La dificultad del assessment no era tanto identificar talento y potencial, ya que la mayoría de los jóvenes habían sido identificados o bien por destacar a nivel académico o bien por otros logros extraacadémicos, sino configurar un equipo equilibrado y capaz de funcionar de forma efectiva. Reunir a los mejores es sencillo, lo difícil es que encuentren su espacio dentro del equipo y que se acoplen unos a otros en su forma de trabajar. Así mismo, la complejidad del proyecto reside en que no existe un director de orquesta o entrenador de fútbol que coordine y supervise sus movimientos, sino que son los propios shapers los responsables de que se alcancen los resultados que ellos mismos se marcan.
Durante el assessment pudimos identificar tanto los roles naturales de cada uno de ellos, como los que son capaces de asumir sin que les cueste un gran desgaste personal, así como los que serían necesarios para equilibrar el equipo. Dado que sólo es el primer grupo en participar en assessment, habrá que conocer al resto de integrantes para configurar el equipo de trabajo equilibrado que traccione de forma efectiva este ambicioso proyecto.
Como primera aproximación, tenemos claro que para que un equipo funcione, no basta con reunir talento, es necesario contar con personas con aptitud y actitud que quieran trabajar por un objetivo común y que, sobre todo, sean capaces de gestionar las diferencias. Ahí es nada…
Tags: assessment, bilbao, competencias, dinámicas, evaluación, global shapers, hubs, motivación, talento, transformaciónEl talento gana partidos, pero el trabajo en equipo y la inteligencia ganan campeonatos. Michael Jordan