Impulsar la empleabilidad desde el autoconocimiento
Hace unas semanas tuvimos la oportunidad de contactar y establecer una relación con el blog de empleo de la Universidad de Deusto, liderado por la Cátedra de Empleo e Inclusión Social de la Universidad y la Diputación Foral de Bizkaia. Hablando con Amaia García Dosouto, de la Oficina de atención al estudiante, sobre posibles alternativas de colaboración, recientemente han estrenado una categoría del blog dedicada a la empleabilidad de los estudiantes y recién licenciados.
Es parte fundamental de nuestra responsabilidad social como consultora el estar en contacto con la sociedad, con nuestro entorno. Acompañar a estudiantes, trabajadores y candidatos interesados en el desarrollo de su carrera profesional. Participando y creando contenidos para la Universidad queremos seguir tocando tierra, acompañar a las personas con talento en el enfoque de su futuro y en la gestión de su empleabilidad. Esta vez lo hacemos desde la web.
Por ello nos satisface tener la oportunidad de poner en marcha esta colaboración con el blog de Actualidad del empleo de la Universidad de Deusto. A lo largo de una serie de posts, intentaremos acercar a los lectores a la realidad del mundo empresarial, profundizando en cómo enfocar satisfactoriamente nuestra carrera profesional.
Este que adjuntamos debajo es el primero de esta serie de posts, escrito colaborativamente y liderado por @Iñigo Diego e introducido por la propia Amaia, que hace una pequeña presentación de nuestro proyecto. No hace falta decirlo; estamos a vuestra disposición.
–
Ferruelo & Velasco es una consultora de Dirección de Personas creada en 1992. A lo largo de casi 20 años ha colaborado con multitud de clientes en el desarrollo del su organización y de las personas. Una parte fundamental de su trabajo consiste en acompañar a estudiantes, trabajadores y candidatos interesados en el desarrollo de su carrera profesional. “El equipo de personas que componemos este proyecto creemos que las personas, sus capacidades, actitudes y talento, son el capital principal de las organizaciones: creemos que las personas importan” – nos explican.
Agradecemos a Ferruelo & Velasco el interés que ha mostrado por colaborar con nosotros en el objetivo de transmitiros las claves para mejorar vuestra empleabilidad y os dejamos con su primera aportación para que os inspire:
¿Qué significa gestionar nuestra empleabilidad o liderar nuestro desarrollo profesional?
Desde nuestra perspectiva, en el momento de buscar empleo debemos tener en cuenta dos variables: la situación del mercado de trabajo y lacapacidad de ajustar o adaptar nuestras competencias a las demandas de éste.
Vivimos en escenarios de continuo cambio; escenarios que demandan nuevas competencias, nuevas formas de trabajo, nuevos procesos, nuevas formas de abordar las necesidades presentes en el mercado laboral. Hoy, el cambio y la adaptabilidad es más necesaria que nunca.
Ante esta situación, ¿qué podemos hacer? ¿Tenemos algún control sobre esta realidad que en ocasiones nos puede parecer lejana e incluso ajena?
Es cierto, las reglas del juego están mutando para todos, pero ante esta tesitura no debemos quedarnos inmóviles y petrificados. Quien no reaccione correrá el riesgo de quedar en fuera de juego. En el contexto de recesión económica actual, el papel activo de los recién titulados es crítico, siendo necesario asumir un papel cada vez más proactivo ante el mercado laboral.
Nuestro estilo de afrontamiento correlaciona estrechamente con nuestro locus de control interno/externo. Debemos estar atentos y llevar el timón, no sólo de nuestra vida personal, sino también de nuestra carrera profesional. Así, somos sin duda responsables de asumir las riendas de nuestro propio desarrollo.
Las organizaciones necesitan personas que aporten soluciones específicas a la tarea. La creatividad, la capacidad de gestión, las ganas de aprender, estar dispuesto a trabajar en equipo, entre otras, se convierten así en competencias transversales fundamentales para tener éxito en la obtención de un empleo, en su mantenimiento y/o en la búsqueda de otro.
Hoy queríamos lanzaros una primera idea. Una idea clave: No confundamos lo ajeno con lo no controlable. No debemos caer en el error de achacar todas las dificultades al momento que nos toca vivir – complicado, sin duda -. Nosotros tenemos margen y capacidad para actuar y provocar cambios.
Comencemos realizando un ejercicio de reflexión a modo de autopercepción y autoconocimiento:
- ¿Conozco en qué área quiero desarrollar mi carrera profesional? ¿Qué sectores me atraen? ¿Dónde me gustaría trabajar?
- ¿Estoy haciendo yo algo que permita diferenciarme del resto de personas? ¿Qué rasgos diferenciales aporto?
- ¿Cómo gestiono mi marca personal? ¿Qué vendo a las organizaciones cuando acudo a un proceso de selección?
- ¿Aporto un enfoque reactivo ante el mercado o por el contrario, me muestro proactivo?
- ¿Dirijo mi carrera o dirigen mi carrera?
Nuestras aportaciones en este blog, profundizarán en todos estos aspectos ligados al concepto de empleabilidad y desarrollo de carrera profesional, donde esperamos poder compartir y participar con vosotros de experiencias, inquietudes, expectativas, dudas,…
¿Gestionas tu empleabilidad y enciendes el GPS de la orientación laboral o te dejas llevar?