Planificación estratégica de Recursos Humanos en el aula
Estrategia de rrhh y desarrollo organizacional
Situación de partida
Se trata de una gran colaboración con la Universidad de Deusto en el Máster de Recursos Humanos.
Llevamos varios años impartiendo algunas asignaturas y colaborando en otras de manera recurrente, pero además, nos hemos sumergido en una nueva aventura: planificación estratégica de recursos humanos. Nos hace mucha ilusión porque además de ser muy coherente con nuestra trayectoria y con los proyectos que llevamos a cabo en la consultora, es el corazón del Máster.
Despliegue del proyecto
Como hemos comentado en muchas ocasiones y plasmado en diferentes casos que hemos publicado en la web, toda gestión de personas empieza teniendo sentido a raíz de la estrategia que se marca la organización para conseguir un determinado objetivo estratégico, y de un modo más general para servir a la misión, visión y valores de la misma. Ése es el mensaje que queremos trasladar y que más tiempo nos lleva: ver cómo las objetivos de las diferentes áreas caen en cascada una vez que el rumbo está decidido. Por supuesto, en la teoría, al igual que pasa en la práctica, no se puede dar una receta, ya que cada organización y cada situación es única y hay que tener todas estas variables en cuenta a la hora de definir una hoja de ruta.
Cada organización definirá dónde quiere estar en un futuro, cada vez más corto, a través de su plan estratégico en cuya definición deben participar todas las áreas de la organización que puedan aportar datos relevantes para tomar la decisión. Dónde se quiere estar en un futuro es una decisión que lleva información cualitativa y cuantitativa, y al mismo tiempo, externa e interna, de la propia organización. Del cruce de esas variables llegamos al reto estratégico.
Esta primera contextualización de la asignatura son los cimientos de la estructura sobre los que montamos la materia.
Esta idea nos lleva a otro de los apartados que queremos compartir con los alumnos en esta asignatura; cuál debe ser la función del área de Recursos Humanos en la organización, cuál debe ser su papel. Dada la coyuntura actual y los últimos avances y descubrimientos que se han hecho sobre la importancia de los activos intangibles en las organizaciones, y cómo estos contribuyen a mejorar los resultados de las mismas (un ejemplo claro de estos estudios es el Indizea basado en el informe Nesta) es un hecho que la figura del área del antiguamente llamado Departamento de Personal ha cambiado y mucho. Del antiguo, aunque en muchas organizaciones aún sigue siendo así, mero proveedor de servicios, el encargado de temas administrativos, al actual socio estratégico, encargado en gran medida del despliegue de la estrategia de la organización.
Teniendo en cuenta este nuevo escenario, vemos que la planificación estratégica de recursos humanos es como bien dice su nombre, estratégica.
Compartimos este aspecto teórico, es decir, el paso de la estrategia global de la organización al plan estratégico de recursos humanos, con un caso real de una empresa con la que trabajamos desde hace ya algún tiempo que cuenta su experiencia en el aula. Esta visita es sin duda un lujo y una manera de transformar la teoría que vemos en clase en un caso real y muy atractivo.
Después de esta primera parte de la asignatura enmarcada en la parte más estratégica, en el para qué, en dónde tenemos que poner el foco a la hora de definir el plan estratégico de recursos humanos, trabajamos en el despliegue de ese plan, en qué se traduce.
En esta fase también tenemos la oportunidad de compartir un caso de éxito de un grupo hostelero internacional que ha conseguido mediante la planificación de plantillas unos resultados excepcionales. En la sesión que compartimos en el aula nos contaron cómo hacen ellos la planificación de plantillas y por qué es para ellos algo tan estratégico.
En una última parte de la asignatura hablamos de definición de roles y competencias como hilos conductores de la estrategia que ayudan a su despliegue y sirven de marco para muchos procesos más operativos del área de gestión de personas. En esta última parte también compartimos un caso real en el aula con una gran organización con la que hemos trabajado en los últimos dos años y que aporta mucha luz a los alumnos sobre la aplicabilidad de estos dos eslabones más en la cadena que supone la planificación estratégica de RRHH.
Próximos pasos
Actualmente acabamos de poner fin a la asignatura que le sigue a Planificación estratégica de recursos humanos, que es Cuadro de Mando, en la que hemos visto su potencialidad como herramienta que se puede desarrollar en las organizaciones para comunicar y hacer un seguimiento de la estrategia. La continuidad de las dos asignaturas ha permitido ver su interrelación y la parte más operativa de la estrategia.