Capital Humano aportando valor a los resultados de negocio

Estrategia de rrhh y desarrollo organizacional

“Una función eficaz de recursos humanos tiene un proceso de planificación estratégica claro, para alinear las inversiones de recursos humanos con los objetivos del negocio.”

La propuesta de valor de Recursos Humanos; Dave Ulrich, Wayne Brockbank.

 

Situación de partida

Colaboramos con un reconocido grupo multinacional de origen vasco, cuyas características son la dimensión en plantilla y facturación, la diversificación de negocios, la innovación tecnológica  y la internacionalización.

El proyecto en cuestión nace desde el deseo de trabajar en el diseño estratégico de la política de Capital Humano del grupo, siendo la propuesta de valor la contribución de la función a los resultados de negocio.

Para el logro de este objetivo, trabajamos en la construcción de un modelo de funcionamiento con vocación de pasar de ser un proveedor de servicios a un rol de co-liderazgo y de socio estratégico para el negocio.

Despliegue del proyecto

Trabajamos con el equipo de Capital Humano de la Corporación. Dado que el objetivo final es pasar de una posición de proveedor de servicios a otra de partner que aporte valor en los planos estratégicos y de gestión del cambio, el trabajo realizado se centra en las tres dimensiones en las que trabajamos en todo proceso de cambio/ transformación: equipo/ liderazgo/ proyecto. A partir de ahí, nos centramos en el diseño de la propuesta de valor de la función, así como en el despliegue de cómo vamos a conseguirlo.

Hay un trabajo con el subsistema comité de dirección de la función, cuya tarea primaria es trabajar en un plano más ejecutivo, y un plan de trabajo con el resto de equipo de recursos humanos cuya tarea primaria va a ser estar cerca de la realidad del negocio. Esto permite integrar la dimensión operativa del negocio.

En una fase inicial trabajamos en el diseño del marco de trabajo, estudiando hacia dónde queremos enfocar la estrategia de Capital Humano. El objetivo consensuado introduce significantes que sin duda reposicionan a la función  capital humano.

En una segunda fase, el reto se sitúa en generar las condiciones para que la estrategia de Capital Humano del grupo pueda desplegarse de forma coherente en las distintas organizaciones que conforman el grupo. Para ello, a través de sesiones de reflexión y de lanzamiento de iniciativas, encaminadas a dar forma al enfoque en el que se viene trabajado, consensuamos trabajar con el Cuadro de Mando de CH como herramienta de despliegue que nos va a permitir centrar nuestras actuaciones y crear un marco de actuación sistematizado con el foco centrado en la consecución de resultados, siempre en pro de lograr la mayor aportación de valor posible al negocio.

Próximos pasos

El objetivo de transformación implica un reto importante para el grupo en el sentido de pasar a un modelo más personalizado y estratégico basado no tanto en el dimensionamiento del equipo de capital humano, como en el empowerment, donde el cliente interno se sitúa en el centro de la actividad.

Para ello, damos forma al Cuadro de Mando, lo que nos permite desplegar la estrategia, comunicarla a la organización, lanzar proyectos/iniciativas coherentes  con la propuesta de valor de capital humano y medir su evolución a través de ciclos PDCA, que se van retroalimentando con la recogida de percepción de servicio por parte de cada categoría de cliente interno.